letter C letter A letter R letter L letter A

lunes, 29 de septiembre de 2014

LINUX: ENTORNO DE TRABAJO, CONFIGURACIÓN Y UTILIDADES.




25. Busca en Internet el significado del acrónimo GNU y escribelo en inglés y en español.

Significado del acronimo GNU en castellano: No es Unix.
SIgnificado del acronimo GNU en ingles: Is Not Unix.

26. Define qué es software libre.

"Software libre" es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. EN grandes líneas, significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el "software libre" es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en "libre" como en "libre expresión", no como en "barra libre".

                                                                

27. ¿Quién inicio el proyecto GNU y con qué objetivo?

Un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación de este tipo de software,  se quede dentro de la comunidad de desarrolladores.
EL movimiento del software libre es una alternativa al desarrollo o distribución al software privado.

28. GNU/Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es….

Linus Torvalds, creador del núcleo Linux.

29. ¿Cual es la diferencia entre versión y distribución?

Son sinónimos, en el mundo de windows lo llaman versiones y en el mundo de Linux lo llaman distribuciones.

30. Investiga y escribe un listado de distribuciones GNU/Linux.

-UBUNTU
-DEBIAN
-REDHAT
-SUSE
-MANDRINA
-MANDRAKE

31. Realiza un mapa de España y señala en las comunidades autónomas las principales distribuciones Linux de nuestro país.


32. ¿Qué tipo de entorno proporciona Linux al usuario?

Ninguno.
Linux por si solo no ofrece entornos graficos. Debemos utilizar otras aplicaciones que vienen incluidas en la distribución de Linux.
Ejemplos: GNOME, KDE, LXDE.

33. ¿Para que sirve un programa de máquina virtual como por ejemplo Virtual Box?

Para instalarte un sistema operativo diferente del que ya esta en el ordenador sin tener que desinstalar el que ya esta en el ordenador. (Crear una maquina virtual)
 
  

WINDOWS: ENTORNO DE TRABAJO, CONFIGURACIÓN Y UTILIDADES.

17.¿Que tipo de entorno proporciona Windows al usuario?

Entorno gráfico basado en escritorio con barra de tareas en la parte inferior y pantallas y menús.

18. Las nuevas versiones de Windows permiten instalar gadgets. ¿Qué es un gadget? Indica ejemplos.

Fue introducido en windows vista y es un pequeño software que se instala en el escritorio para realizar alguna tarea.
Ejemplo: para ver, fecha, hora, tiempo, noticias, correos.
También se llaman gadgets a pequeños dispositivos de uso cotidiano:
Ejemplo: pda, mp3 .


19.
Indica los pasos a seguir para acceder a las herramientas de configuración de Windows.

En el menú,inicio, aplicaciones, panel de control .


20. ¿Cuales son las herramientas de configuración de Windows más utilizadas?

Añadir o quitar software, configuración de pantalla, opciones de accesibilidad, redes e internet, sonido, cuentas de usuario.

21. Define qué es driver.

Es un software que permite al sistema operativo manejar un dispositivo o un periférico.

22. Define qué es firewall (cortafuegos).

Es un programa que controla la comunicación entre nuestro equipo y la red de internet.



23. Define qué es bug (defecto).

Error de Software, comúnmente conocido como bug.

24. Existen dos utilidades importantes en Windows. Explica para que sirve cada utilidad y como accedemos a ella: Desfragmentador de disco duro, Copia de seguridad.

La des fragmentación del disco mueve físicamente los archivos y deja el disco duro ordenado, agrupa su espacio libre, permitiendo así un acceso más rápido.

Crea copias de seguridad de los archivos personales más importantes, lo que le permite estar preparado para lo peor. (Ataque de virus, Averías de harware)

viernes, 26 de septiembre de 2014

ENTORNO GRÁFICO E INTÉRPRETE DE COMANDOS.

15. Define qué es el intérprete de comandos.

El interprete de comandos es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la escritura de órdenes que son conocidas por el sistema para la realización de unas tareas.

 16. Ejecuta el intérprete de comandos de Windows o Linux y crea una carpeta llamada prueba en la raiz del disco C (en Windows) o en la carpeta Home (en Linux). Entra en la carpeta prueba y crea el archivo prueba. Escribe los pasos que has realizado y las órdenes que has ejecutado.

Pasos para abrir la ventana de comandos o consola: (LLiurex)  Aplicaciones, Accesorios, Terminal. 

-Escribo el comando pwd  para ver en que carpeta estoy.
-Escribo el comando ls para que me muestre el contenido del directorio de trabajo.
-Escribo el comando mkidir para crear una nueva carpeta.
-Escribo el comando date para que me muestre la fecha y la hora del sistema.
-Escribo el comando cal para que me muestre el mes y el año.






miércoles, 24 de septiembre de 2014

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA.

9. Investiga sobre la evolución de la Informática e indica las diferentes generaciones y los años de inicio y fin de cada generación.

-Los primeros ordenador que existió fue un Ábaco en 2500 AC, era una tabla que permitía la realización de sumas y restas rápidamente.
-En el año 1832 se invento la maquina diferencial y la maquina analítica para solucionar problemas complejos.
-El primer ordenador en la primera generación fue el MARK I, en el año 1944. Y el ultimo de esta generación fueron UNIVAC I y el IBM 701 en el año 1954.
-En la segunda generación el primer ordenador fue el 305 RAMAC de IBM en el año 1956, esta generación dura hasta 1962, y inventan el primer juego para ordenador.
-La tercera generación empieza en el año 1964, se invento el IBM S360, esta generación dura hasta el año 1970, que inventan una nueva versión comercial llamada UNIX.
-La cuarta generación empieza fundando Microsoft, en el año 1974, termina magnificándose el uso de dispositivos móviles: teléfonos 3G, PDA, tabletas táctiles, teléfonos inteligentes.

10. ¿Qué tecnología marcó el paso a la segunda generación de ordenadores? ¿Y a la tercera generación?

El pasa para entrar en la segunda fue el transistor.
El paso a la tercera generación fue el circuito integrado.



TRANSISTOR                                             CIRCUITO INTEGRADO


11. ¿Qué modelo de ordenador lanzado por IBM marcó el paso a la tercera generación debido al uso de circuitos integrados?

Modelo IBM S360 en el año 1964.

12. ¿Qué es la Ley de Moore?

Ley para expresar el avance de la tecnología, indicando que cada 18 meses aproximadamente se duplicaría el numero de transistores contenidos en un microprocesador. Durante más de 40 años se ha cumplido esta ley.

13. Investiga y deduce qué sistema operativo de Windows se utilizaba en los microprocesadores Pentium III.

Se utilizaba el sistema operativo Windows NT.

14. Ordena cronológicamente los siguientes sistemas operativos de mayor a menor antigüedad:
Windows XP, Ubuntu 10.04, Windows 7, Mac OS 9, Windows 98, Ubuntu 11.04, Mac OS X
y Windows 3.11.

Windows 3.11 en el año 1990.
Windows 98 en el año 1998.
MAC OS 9 en el año 2000.
Windows XP en el año 2001.
MAX OS X en el año 2002.
Windows 7 en el año 2009.
Ubuntu 10.04 en el año 2010.
Ubuntu 11.04 en el año 2011.

1º) Generación: 1er Ordenador MARK I.
2º Ordenador VIVAC para el ejercito.

2º)Generación:



martes, 23 de septiembre de 2014

TIPOS Y FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

1. Define qué es un sistema operativo.

Programa que gestiona los recursos del hardware, es el software básico de una computadora que hace de interfaz entre el resto de programas y el usuario.

2. Ordena la siguiente lista de sistemas operativos de mayor a menor repercusión:

Windows,
Android,
Mac OS, 

Linux,
iOS,
Lliurex.

3. Relaciona los siguientes sistemas operativos con el tipo de dispositivo en que se instalan
normalmente:

iOS: Ordenador
Android: Móvil
Windows 7: Ordenador
Solaris: Ordenador
BSD: Ordenador
Windows Server 2008:Ordenador
Ubuntu: Ordenador

4. Realiza un esquema clasificando los sistemas operativos según los distintos criterios
explicados: usuarios, tareas y equipos que gobiernan simultáneamente.

TAREAS: Monotarea y Multitarea.
USUARIOS: Monousuario y Multiusuario.
EQUIPOS: Monopuesto y Multipuesto o Multiacceso.

5. Enumera algunos recursos que controla un sistema operativo.

Routel, Teclado, Ratón, Pantalla.

6. Define qué es la interfaz de usuario o entorno de trabajo.

Medio mediante el que el usuario puede comunicarse con una maquina.

7. Existen dos tipos de software: aplicaciones y sistemas operativos. Explica para qué se usa cada tipo.

Sistemas operativos: Es un programa que se inicia al encender el equipo informático, se encarga de gestionar los recursos del sistema y permite la comunicación del usuario con la maquina.

Aplicaciones: Sirven para facilitar las tareas al usuario, ejemplo: word, para crear textos.

8. Enuncia las funciones principales del sistema operativo.

-Gestiona los recursos: Dirige el funcionamiento de todos los recursos de nuestro ordenador.
-Presenta la interfaz de usuario: Nos proporciona una herramienta de comunicación entre el usuario y la máquina.
-Administra los archivos: Se encarga de almacenar los datos de la memoria en unidades de almacenamiento y, además contiene registro para conocer dónde se encuentra ubicado cada archivo.
-Administra las tareas: Actualmente, los sistemas operativos son multitarea, es decir, pueden realizar simultáneamente distintos trabajos. 

SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES

-Android
-WIndows
-Phone
-Java
-iOS
-Blackberry

 SISTEMAS OPERATIVOS ORDENADORES

-Windows
-Linux
-MAC
-Lliurex
-Ubunta
-RedHat
-Unix

SISTEMAS OPERATIVOS SERVIDORES 

-Windows
-Server 
-Oracle
-Unix